FORMACIÓN

HerramientaValoraciónPuestosTrabajo

 

AULA DE IGUALDAD

 La finalidad de esta Aula es dar formación específica en cualquier aspecto relacionado con la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral dirigido prioritariamente a los y las profesionales de Navarra y su realidad.

El Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Navarra, D. David Delgado Ramos y la profesora de Derecho de Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Pública de Navarra, Dña. Elisa Sierra Hernáiz, codirigen esta Aula de Igualdad.

La profesora Sierra, además de Codirectora, participa como profesora y ponente en las actividades de formación que se imparten em materia de Igualdad. Hasta ahora, además de la formación de los Cursos de Planes de igualdad, se ha impartido una Jornada sobre las principales novedades de los Decretos 901 y 902 en materia de planes de igualdad e igualdad retributiva. En febrero/marzo de 2021 se impartirá un seminario teórico práctico sobre Acoso sexual y por razón de sexo y la elaboración de Protocolos de acoso en la empresa, siendo Elisa Sierra, la Directora académica de los citadas formaciones.

Producto de esta colaboración es la Obra colectiva que se ha publicado en el año 2020 y que tiene su origen en el I Curso de Planes de igualdad y en el que ha colaborado el Colegio de Graduados Sociales de Navarra, además de la Universidad Pública de Navarra, del cual la Profesora Sierra es Codirectora.


 

1er. Curso de Negociación e Implementación de Planes de Igualdad en las Empresas. (16 Octubre 2019 a 14 de febrero de 2020)

Se trata de un Curso con la colaboración de la Universidad Pública de Navarra, Grupo Preving y Equala.

 

davdav

 

 

 

 

 

 

                                                                                       DOS MOMENTOS DE LA PRESENTACIÓN DEL CURSO EL 16 DE OCTUBRE

Se compone de 120 horas, con fecha de inicio el día 16 de octubre, que facultará para la implantación de Planes de Igualdad en las empresas, así como la gestión de las subvenciones tanto estatales como provinciales para llevar a cabo dicha implantación.

Se realizará en Pamplona, en la sede de Grupo Preving, en el polígono de Landaben, calle E, 3.

Con un número máximo de 30 alumnos y con un precio de 600 €, bonificable a través de la fundación estatal para la formación en el empleo (FUNDAE)

A continuación facilitamos enlace a documento con información completa y horarios

I CURSO DE NEGOCIACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS(GSN)

HORARIO I CURSO DE NEGOCIACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS (CGSN)

Las empresas con más de 50 trabajadores, obligadas a negociar un Plan de Igualdad

Como sabéis el pasado 1 de marzo se aprobó el Real Decreto-Ley 6/2019 de “Medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación”, que ha introducido modificaciones en la Ley de Igualdad, que afectan a la obligación de la negociación de planes de igualdad en las empresas y que entrarán en vigor de forma progresiva, pendientes de un Reglamento que las desarrolle, y de la aprobación del Real Decreto-Ley por la Diputación Permanente.
Con esta nueva regulación, se reduce de 250 a 50 el número necesario de personas en la plantilla de una empresa para que sea obligatoria la negociación de un plan de igualdad. Recordemos que, anteriormente, solo era obligatorio negociarlo en empresas de más de 250 personas en plantilla.
Esta novedad se irá integrando de forma progresiva:
                A partir del 7 de marzo de 2020, deberán tenerlo todas las empresas con más de 150 personas en plantilla.
                A partir del 7 de marzo de 2021, deberán tenerlo todas las empresas con más de 100 y hasta 150 personas en plantilla.
                A partir del 7 de marzo de 2022, deberán tenerlo todas las empresas de entre 50 a 100 personas en plantilla.
El no cumplimiento de esta obligación supondrá una sanción grave para la empresa, según la nueva redacción del art.7.7 de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social

JORNADA «on line» 19 de Noviembre 2020

Principales novedades Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

Dirige la jornada: Dña. Elisa Sierra Hernáiz.

 

De 17,00 a 18,00 horas: Dña. Elisa Sierra Hernáiz, Profesora titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Pública de Navarra

Principales novedades Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.

 De 18,00 a 19,00 horas: Dña. Mª Cinta Sanz Polo, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social. Unidad de Lucha contra la Discriminación integrada en la Subdirección General para la coordinación de la Inspección del Sistema de Relaciones Laborales del ORGANISMO ESTATAL INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

 La jornada tendrá un precio para los asistentes de 20 euros, que deberán hacer el ingreso  para su inscripción en el siguiente nº de cuenta del Colegio, indicando su nombre y el de la jornada: ES38 3008 0001 1007 0347 5327

NOTA: Para los exalumnos del Curso Negociación e Implementación de Planes de Igualdad en las Empresas 2019-2020, la jornada tendrá carácter gratuito.

 

El miércoles día 18  enviaremos a todos los inscritos por correo electrónico el acceso a la videoconferencia a través de zoom, por lo que es muy importante que nos indiquéis a qué e-mail queréis que os remitamos el enlace.


2º Curso de Negociación e Implementación de Planes de Igualdad en las Empresas 

Debido al interés generado y la gran acogida del I Curso de Negociación e Implementación de Planes de Igualdad en las Empresas, este Colegio en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (upna), hemos organizado  la segunda edición, que esperamos vuelva a resultar de vuestro interés.

Como en la 1ª Edición se tratará de un curso de 120 horas, con fecha de inicio el día 5 de febrero de 2021que facultará para la implementación de Planes de Igualdad en las empresas, así como la gestión de las subvenciones tanto estatales como provinciales para llevar a cabo dicha implantación.

En esta ocasión, se realizará ON LINE, y se verá si es posible realizar la parte práctica, coincidiendo con el último módulo,  de forma presencial, si las circunstancias sanitarias generadas por el COVID-19 lo permitieran.

Con un número máximo de 30 alumnos y con un precio de 700 €, bonificable a través de la fundación estatal para la formación en el empleo (FUNDAE)

HORARIO II CURSO DE NEGOCIACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PL ANES DE IGUALDAD

II CURSO DE NEGOCIACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS(GSN)

MEMORIA JUSTIFICATIVA II CURSO PLANES IGUALDAD

A partir del 7 de marzo de 2021, deberán tener el Plan de Igualdad todas las empresas con más de 100 personas en plantilla.

Como sabéis el pasado 1 de marzo de 2019 se aprobó el Real Decreto-Ley 6/2019 de “Medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación”, que ha introducido modificaciones en la Ley de Igualdad, que afectan a la obligación de la negociación de planes de igualdad en las empresas y que entrarán en vigor de forma progresiva, pendientes de un Reglamento que las desarrolle, y de la aprobación del Real Decreto-Ley por la Diputación Permanente.

Con esta nueva regulación, se reduce de 250 a 50 el número necesario de personas en la plantilla de una empresa para que sea obligatoria la negociación de un plan de igualdad. Recordemos que, anteriormente, solo era obligatorio negociarlo en empresas de más de 250 personas en plantilla.
Esta novedad se irá integrando de forma progresiva:
                A partir del 7 de marzo de 2020, deberán tenerlo todas las empresas con más de 150 personas en plantilla.
                A partir del 7 de marzo de 2021, deberán tenerlo todas las empresas con más de 100 y hasta 150 personas en plantilla.
                A partir del 7 de marzo de 2022 deberán tenerlo todas las empresas de entre 50 a 100 personas en plantilla.
El no cumplimiento de esta obligación supondrá una sanción grave para la empresa, según la nueva redacción del art.7.7 de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).
Las personas interesadas,  deberán hacer el ingreso  de 100 euros para su reserva de plaza en el siguiente nº de cuenta del Colegio, indicando su nombre y el del Curso
ES38 3008 0001 1007 0347 5327
Igualmente nos deberán remitir el justificante de ingreso por email indicando su nombre, teléfono y correo electrónico

 

Quedando a vuestra disposición,  recibid un cordial saludo

 

LA JUNTA DE GOBIERNO

 


 

SEMINARIO TEÓRICO PRÁCTICO SOBRE LA PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO EN EL ÁMBITO LABORAL

Comienzo: 12 de febrero 2021

Organiza: Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Navarra.

Dirige: Elisa Sierra Hernaiz. Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Pública de Navarra. Responsable del Grupo de Investigación Género, Derecho y Sociedad. Universidad Pública de Navarra.

Objetivos: La finalidad del presente Seminario es ofrecer una formación teórica sobre la complejidad de las situaciones de acoso sexual y por razón de sexo en la empresa y una formación práctica consistente en adquirir competencias para elaborar Protocolos de Acoso sexual y por razón de sexo en la empresa.

El seminario se impartirá en la modalidad on line.

Número máximo de alumnos 30.

Número máximo de alumnos para cada taller práctico: 15.

La sesión teórica será de 5 horas. Los talleres prácticos serán de 10 horas. Número total de horas del Seminario: 15. Precio: 115 euros

Inscripciones antes del 20 de enero:

Colegio Oficial de Graduados Sociales de Navarra

948-211655

secretaria@gradusocialesnavarra.org

C/ Emilio Arrieta, 29-1º dcha. 31002.- Pamplona

La adscripción será por riguroso orden de inscripción. Tras completar los 15 alumnos para el primer taller práctico, se procederá a la adscripción en el segundo taller

Más información y programa en el siguiente enlace:

PROGRAMA ACOSO NAVARRA

 


 

 RESENTACIÓN DEL LIBRO «DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

 

A continuación facilitamos artículo y fotografía de Diario de Navarra, correspondiente a la Presentación del Libro titulado Diseño e implementación de planes de igualdad en las empresas. Cuestiones claves, una obra colectiva dirigida por Elisa Sierra Hernaiz, profesora del departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y Ruth Vallejo Dacosta, profesora de la Universidad de Zaragoza, fue presentado el pasado 9 de abril 2021, en un acto virtual organizado por el Colegio de Graduados Sociales de Navarra.

El libro se ha basado en el I Curso del mismo título, realizado el año pasado por este Colegio en Colaboración con la Universidad Pública de Navarra y Prevenna (Grupo Preving)

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2021/04/10/presentan-una-guia-practica-para-elaboracion-planes-igualdad-722976-300.html

 libro elisa 2

En la fotografía, Elisa Sierra, Codirectora del libro, David Delgado y Mercedes Langarica, Presidente y Gerente del Colegio de Graduados Sociales de Navarra, respectivamente.

Esperando resulte de vuestro interés, recibid un cordial saludo

LA JUNTA DE GOBIERNO


JORNADA: VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. JUNIO 2022

En el día de hoy se ha aprobado la herramienta de valoración de  puestos de trabajo para la igualdad retributiva. Se adjunta guía de uso.

 

Por ello , este Colegio está organizando una interesante jornada con la participación e impartición de la Inspección de Trabajo, para el mes de junio y necesitamos conocer vuestro interés en asistir a la misma, por motivos organizativos con anterioridad al 31 de mayo.

Quedamos a la espera de vuestros comentarios. Muchas gracias.

 

HerramientaValoraciónPuestosTrabajo