Documentación para la colegiación
Ejercientes Libres | Ejercientes Empresa | No Ejercientes | |
---|---|---|---|
Instancia Solicitud | * | * | * |
Seguro de Responsabilidad Civil | * | Exento | Exento |
Fotocopia de TITULO DE GRADUADO SOCIAL o Certificado Oficial | * | * | * |
Fotocopia del DNI | * | * | * |
Alta en Autónomos (*) | * | Exento | Exento |
Dos Fotografías de Carné | * | * | * |
Autorización Bancaria | * | * | * |
Declaración Alta en L. Fiscal. (I.A.E) (*) | * | Exento | Exento |
Contrato de Trabajo que avale tal situación/Certificado de Empresa donde presta sus servicios de Gdo. Social. (*) Documento de Jura Provisonal (Se adjunta modelo documento) | * | * | Exento |
Cuotas año 2019
CUOTA DE ALTA COMÚN PARA LAS 3 MODALIDADES: 150 €
CUOTAS TRIMESTRALES
EJERCIENTE LIBRE: 115 €
EJERCIENTE DE EMPRESA: 62 €
NO EJERCIENTE: 27 €
– La Cuota Trimestral incluye la aportación marcada por el Consejo General a cada Colegiado
– La Baja como Colegiado debe solicitarse por escrito. A fin de evitar innecesarias devoluciones de recibos, es aconsejable realizar este trámite dentro del trimestre ya abonado.
– El incumplimiento de esta norma da lugar a devengar el abono total del siguiente trimestre, así como de los gastos de devolución, si los hubiere
– (*) Los E.L. por cuenta propia (Alta Autónomos y IAE)
– (*) Los E.L. por cuenta ajena (Certificado de Empresa o Contrato Laboral)