Curso de Procedimiento Laboral

CartelCursoProcedimiento2015-2016

PreinscipcionProcedimientoLaboral2015-2016

DipticoCursoProcedimiento2015-16

Captura1Captura2Captura3

 

Captura4

Curso Práctico de Procedimiento Laboral 2015-2016

 

Se trata de un curso único en España impartido íntegramente por Magistrados-Jueces de lo Social de Navarra, que faculta para actuar en los Juzgados de lo Social y Tribunales de dicho orden jurisdiccional.

Dirigido A

Graduados Sociales, Diplomados en Relaciones Laborales, Grados en RRLL y RRHH, Licenciados en Ciencias del Trabajo y Licenciados en Derecho.

Los Graduados Sociales tenemos un indiscutible bagaje y poseemos amplios conocimientos del derecho sustantivo y, sin embargo, el derecho procesal es, para muchos, un obstáculo imposible de franquear, que conlleva la pérdida de uno de los campos de negocio y de prestigio profesional, prestigio que se conseguirá y conservará con una esmerada preparación; con tal fin se ha puesto en marcha el presente curso de Procedimiento Laboral

OBJETIVO

Este curso ha sido especialmente pensado para los  profesionales antes citados que quieran desarrollar o ampliar su actividad en los Juzgados de lo Social y los Tribunales de Justicia de dicho orden jurisdiccional. 

METODOLOGÍA

La metodología que se aplicará será eminentemente práctica realizando casos reales extraídos de la práctica diaria.

Los asistentes prepararán de forma individual y en grupo los casos desde la situación de demandante y demandado, finalizando cada uno de ellos con la vista real del juicio, es decir, la representación de éste ante el Magistrado. La intención es actuar como si de un caso real se tratase, realizándose en la propia Sala de lo Social del Tribunal de Justicia y ataviados con las correspondientes togas, simulando un juicio real de la forma más fiel posible.

Siendo una de las mayores dificultades o barrera, hablar en público, el curso contará, igualmente de forma eminentemente práctica, con 30 horas dedicadas al aprendizaje de  oratoria, locución y comunicación.

 

Se ha buscado el horario que menos dificulte el trabajo profesional de los asistentes, para conseguirlo se ha optado por realizarlo en la tarde de los jueves o viernes y las mañanas de los sábados, principalmente.

 

RESERVAS

Plazas limitadas, sin posibilidad de ampliación, de un máximo de 25 alumnos.

Preferencias de matrícula:

 

1º Graduados Sociales Ejercientes Colegiados en Navarra

2º Graduados Sociales no Ejercientes Colegiados en Navarra

3º Graduados Sociales Colegiados en otros Colegios.

4º Resto de titulados relacionados

 

La admisión será, reuniendo las condiciones de preferencia, por riguroso orden de inscripción que se realizará por medio de correo electrónico dirigido al Colegio de Graduados Sociales de Navarra.

 

IMPORTE DE LA MATRÍCULA

1.700,00€

FORMA DE PAGO

Bonificable a través de la Fundación Tripartita. (Se pueden informar sobre posible financiación en el Colegio de Graduados Sociales de Navarra)

PROGRAMA

Iniciando con un módulo de 30 horas dedicadas a Oratoria Judicial, impartida por el experto comunicador, licenciado y profesor en Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra, Sr. D. Santiago Salazar Cubero, para continuar con el bloque propiamente dedicado al Procedimiento Laboral, impartido por los siguientes Magistrados, entre otros:

Ilmo. Sr. D. Luis Gabriel Martínez Rocamora, Magistrado Juez de lo Social nº 2 de Pamplona.

Ilmo. Sr. D. Carlos González González, Magistrado Juez de lo Social nº 3 de Pamplona.

Ilma. Sra. Dña. Carmen Arnedo Díaz, Magistrada Juez de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra;

Y donde se estudiarán y analizarán de forma individualizada y en grupo  las siguientes cuestiones de procedimiento a través de casos reales planteado según las diversas modalidades procesales que se indican:

 

Competencia de los órganos de la jurisdicción laboral; las partes procesales; el proceso ordinario y la resolución de contrato

Evitación del proceso y acumulación de acciones

———————

Prueba y despido disciplinario

Vacaciones, clasificación y excepciones procesales

————————

El juicio, la demanda y despido

Preparación del juicio, desarrollo y derechos fundamentales

————————

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Despido objetivo

———————–

Responsabilidad empresarial: los distintos tipos de reclamaciones

Seguridad Social: prestaciones de desempleo y jubilación

 

Derechos fundamentales y derecho sindical

 

Seguridad Social: incapacidad temporal

————————

Derecho de Seguridad Social y en especial incapacidades

————————–

Conflictos colectivos e impugnación de convenios

Procedimiento de ejecución y tercerías

Sanciones

————————–

Reducciones de jornada y diversos tipos de excedencias

Recargo y procedimiento de oficio

————————

Recurso de reposición y suplicación; aclaración y complemento de sentencias; Recursos contra las resoluciones

 

DICTAMEN FINAL:

Tribunal: Compuesto por los Ilmos. Srs Magistrados y docentes, así como por el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra y por el Presidente del Iltre. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Navarra.

 

FECHAS

Inicio: Octubre 2015 y Final: Junio de 2016

HORARIO

 

Viernes de 16:00 a 21:00

Sábados de 9:00 a 14:00

Duración:  250 Horas (incluidas 72 horas de trabajo on line)

(*) 72 horas serán de trabajo individual fuera de horario lectivo.

 

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

 (Consultar enlaces en cabecera de la noticia)

ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE NAVARRA

C/ Emilio Arrieta, nº 29- 1º-Dcha.- Tels. 948 211655/3; Fax 948 206001 – 31002.- PAMPLONA. Email:secretaria@gradusocialesnavarra.org